Mazda a la vanguardia de la tecnología con la estrecha relación conductor - vehículo
La conectividad hoy día, se enfoca en acercar dos mundos. En Mazda, es el complemento perfecto para acercar aún más el mundo del conductor con el mundo del automóvil, pero no de la forma como lo hacen los demás, sino al estilo japonés de Mazda, preocupado al máximo por el detalle, la fidelidad y la seguridad.
Para la marca, ofrecer la mejor conectividad, no es contar con más botones o indicadores, sino ofrecer algo que no se ve pero sí se siente: el aspecto intuitivo. Paradójico hablar de sentidos e intuición, pero ambos conviven en las cabinas de los más recientes lanzamientos de la marca, el nuevo Mazda 6 y Mazda CX-5. Dos vehículos que han abierto una brecha respecto a la competencia y que se diferencian por su desempeño, seguridad, rendimiento en combustible y concepto de fabricación exterior e interior; ambos exponentes de la revolucionaria TECNOLOGÍA SKYACTIV.

Mazda entiende por comunicación intuitiva una interacción fácil, clara y rápida entre el conductor y el vehículo para aumentar el placer de conducir, principal objetivo de su filosofía. Por eso se ocupa de manera integral desde el diseño de la cabina hasta la información que despliegan los medidores. Todo está dispuesto donde puede verse claramente sin alterar la línea de visión a la carretera, lo cual genera un interior que refleja una atmósfera sofisticada y armónica diseñado bajo el concepto Jinba-Ittai (unidad entre el jinete y su caballo) que se traduce en una interfaz hombre-maquina (HMI) totalmente mejorada.
En primer lugar este es un diseño intuitivo que refleja cómo esperan los usuarios que funcionen los controles y pantallas, creando un ambiente que permite a los conductores decidir y actuar sin dudar un instante. Por tanto, el espacio del conductor está pensado para facilitar reacciones precisas con el mínimo esfuerzo y sin movimientos innecesarios, permitiéndole mantener una postura estable y a la vez permanecer relajado y alerta, incluso en viajes largos. Los mandos y controles que se usan con más frecuencia, se encuentran en el volante y a su vez, los asociados a funciones de información y entretenimiento se ubican en zonas de muy fácil acceso y control.

Segundo, la forma como los modelos Mazda entregan la información mediante sonidos y pantallas permite al conductor administrar, analizar y tomar decisiones en el momento preciso. Debido a la impresionante cantidad de información que producen los autos hoy día, cada tono y color son estudiados al detalle por la ingeniería de Mazda para que el conductor perciba y entienda qué ocurre en su vehículo a través de instrumentación y medidores de última generación, pantallas táctiles de alta definición y sistemas de audio de altísima fidelidad, fabricados por las más importantes empresas del mundo.
El enfoque de Mazda respecto a la seguridad es asistir al conductor en todo momento y en cualquier condición, minimizando el peligro que surge por falta de atención a la carretera y evitando las distracciones. La cabina está completamente diseñada para el conductor, todo con el fin de estimular el deseo de tomar el volante y conducir. La profundidad de los medidores atrae la atención del conductor al panel de instrumentos cuando se emite un mensaje y la iluminación blanca de los relojes entrega una relajación visual que todo cliente disfruta.
Así como controles de audio en el volante, el nuevo 6 y CX-5 también instalan conexión USB con función iPod, entrada auxiliar de audio y también conectividad Bluetooth que permite visualizar SMS, MMS y correos electrónicos al enlazar el sistema con un teléfono inteligente. Con este dispositivo es posible sintonizar emisoras o contestar el teléfono celular mediante comandos de voz, dos de las operaciones que más riesgos de accidentes generan en el mundo. La fidelidad del sonido y la facilidad de operación se destacan sobre los demás sistemas Bluetooth, especialmente por la función de supresión de ruidos y el reconocimiento de voz.
Las versiones High y Grand Touring de Mazda CX-5 cuentan con pantalla táctil de 5.8 pulgadas, que también actúa como monitor para la cámara de reversa. La versión Grand Touring equipa adicionalmente sensores de parqueo y sistema de sonido envolvente BOSE, con nueve parlantes, desarrollado para entregar el mayor placer posible para el conductor y los pasajeros.
Así mismo, el nuevo Mazda 6 trae una pantalla táctil de 5.8 pulgadas , para personalización de funciones y entretenimiento, con un sistema reproductor de audio CD/MP3, entradas USB y AUX y conectividad Bluetooth. La versión 2.5L incluye además una pantalla de 3.5 pulgadas en el panel principal de instrumentos que presenta la información de conducción (consumo promedio, autonomía, etc…).
Estos son apenas algunos de los aspectos que desarrolla Mazda en sus vehículos, donde la conectividad y la intuición se entienden como una filosofía de confort y seguridad más allá del desarrollo de tecnologías.